Nuestro cuerpo, ese gran desconocido.
Hemos llegado a la luna pero no sabemos ni qué es la fascia o cómo funcionan los músculos. Increible, no crees?
"Trata a tu cuerpo como si fuese una planta y no como si fuese un coche" . Esta frase del maravilloso Thomas Myers resume a la perfección el enfoque de mis talleres de anatomía. El cuerpo visto como un todo y en movimiento.
Todo se relaciona e interactúa y desde esta perspectiva nos adentramos a conocerlo.
Desde un enfoque teórico y sobre todo práctico (asanas de yoga, palpación, técnicas de movimiento...) nos zambullimos en el estudio del sistema músculo esquelético, la fascia, biomecánica... y como la unión de todos esos elementos crean un organismo y nos permiten hacer magia a través del movimiento.
Si eres profesor de yoga ,terapeuta, realizas otro tipo de técnica corporal o simplemente quieres conocer tu cuerpo y cómo funciona en la vida real vente a este curso donde nos zambulliremos de lleno en la aventura de aprender anatomía desde la investigación, la exploración y el sentir cada parte que vayamos diseccionando.
Nos basaremos en el manual de anatomía que he creado especialmente para este curso. Todo un lujo.
Programa del curso
Módulo 1 Principios básicos de anatomía y movimiento. 4 horas.
Sábado de 10:00 a 14:00
El cuerpo humano
- Breve historia de la anatomía
- ¿Qué es el cuerpo y cómo ha evolucionado?
- El tejido conectivo
- La fascia. Características principales y su implicación en el movimiento.
- El sistema muscular y óseo
- Articulaciones
El movimiento
- Tipos de estiramiento
- Tipos de contracción
- ¿Qué es el Rango de movimiento?
- Movilidad, elasticidad y flexibilidad
- Análisis del movimiento: posición anatómica, planos, ejes
- ¿Qué es la tensegridad y por qué es importante?
Módulo 2. Pies y rodillas. 4 horas.
Sábado de 15:30 a 19:30
- Ejercicios de palpación
- Movimientos globales del pie, tobillo y rodilla
- Huesos del pie, tobillo y rodilla
- Músculos del pie, tobillo y rodilla
- Ejercicios de movilidad articular
- Ejercicios para liberar fascia
- Secuencias para poder experimentar y explorar movimientos que lleven a una mejor comprensión del cuerpo como un todo
Módulo 3. Caderas y pelvis. 4 horas.
Domingo de 10:00 a 14:00
- Ejercicios de palpación
- Movimientos cadera y pelvis
- Huesos y ligamentos de cadera y pelvis
- Musculatura de cadera y pelvis
- Ejercicios de movilidad articular para experimentar la influencia de la pelvis en piernas y columna
- Patrones anatómicos que se dan en diferentes posturas: flexiones hacia adelante, rotación externa de cadera...
- Ejercicios para liberar fascia
- Secuencias para poder experimentar y explorar movimientos que lleven a una mejor comprensión del cuerpo como un todo
Módulo 4 Columna y tronco. Respiración y movimiento. 4 horas.
Sábado de 10:00 a 14:00
- Ejercicios de palpación
- Movimientos globales de la columna y sus distintas partes.
- Huesos y ligamentos de columna.
- Músculos de la columna y tronco.
- Diafragma y respiración.
- Ejercicios de movilidad espinal. Ejercicios donde buscar conexión con vértebras y sus movimientos sutiles
- Patrones anatómicos que se dan en diferentes posturas: torsiones, extensiones...
- Ejercicios para liberar fascia
- Secuencias para poder experimentar y explorar movimientos que lleven a una mejor comprensión del cuerpo como un todo.
Módulo 5. Cintura escapular. 4 horas.
Sábado de 15:30 a 19:30
- Ejercicios de palpación
- Movimientos globales del hombro y de la escápula
- Huesos y ligamentos de la cintura escapular
- Músculos de la cintura escapular.
- Movilidad articular del hombro y de la escápula.
- Patrones anatómicos de los equilibrios sobre los brazos
- Ejercicios para liberar fascia
- Secuencias para poder experimentar y explorar movimientos que lleven a una mejor comprensión del cuerpo como un todo.
Módulo 6. Brazos. Sistema Nervioso y su relación con el movimiento. 4 horas.
Domingo de 10:00 a 14:00
- Ejercicios de palpación
- Movimientos globales de mano, muñeca y codo
- Huesos y ligamentos de la mano, la muñeca y el codo
- Musculatura del brazo, antebrazo y mano
- Comparación de las extremidades inferior y superior.
- Ejercicios de movilidad articular de mano, muñeca y codo.
- Ejercicios para liberar fascia
- Secuencias para poder experimentar y explorar movimientos que lleven a una mejor comprensión del cuerpo como un todo.
- Nuestro sistema nervioso y el movimiento. Receptores sensoriales. Propiocepción
Duracion: 24 horas. Avaladas por Yoga Alliance