Lo que hoy se conoce como masaje tradicional tailandés surgió hace más de dos mil años en Tailandia. Heredero de la medicina china, el ayurveda y el yoga, se ha mostrado como un beneficioso método que alivia tensiones, relaja los músculos, y proporciona energía y serenidad de mente.

En la tradición tailandesa, las bases teóricas de la sanación residen en la convicción que todas las formas de vidas se sustentan sobre una fuerza vital (lom) que recorre el cuerpo a través de líneas invisibles (sen). En línea con esta teoría, el masaje tradicional tailandés libera bloqueos de energía mediante la estimulación del flujo natural de esta fuerza vital con el fin de mantener un estado de bienestar general.

El masaje tailandés ayuda a relajar el cuerpo, mejora el sistema circulatorio y el sistema linfático, contribuye a eliminar toxinas, calma dolores en músculos y articulaciones, alivia la tensión en la espalda y el cuello generado por las malas posturas o debilidad muscular y ayuda a dormir mejor.

Es la terapia global para cuerpo y mente.

En las últimas dos décadas, el masaje thai ha traspasado la frontera de Tailandia para llegar a otras culturas, incluyendo la occidental. El contacto con la ciencia moderna contribuye a que se fusione con otro tipo de terapias contemporáneas, como son la fisioterapia, la osteopatía... Adaptar el masaje tradicional tailandés con otras técnicas e integrar conocimientos modernos enriquece el masaje y su capacidad de responder a exigencias terapéuticas específicas. Así es como trabajo en las formaciones que imparto, aunando las dos formas de entender la salud y el masaje.

Terapia sanadora, tradición cultural, legado histórico, teoría filosófica... el masaje tradicional tailandés es salud y, aún más, patrimonio del planeta por su aporte al bienestar y la felicidad común.

 

¿A quién va dirigido ?

A todas aquellas personas sin conocimientos previos en masaje interesadas en el tacto y en poder compartirlo con sus seres queridos, a masajistas profesionales, a profes de yoga y a aquellas personas cuya profesión está ligada al trabajo corporal.

El MTT es un complemento perfecto a todas esas disciplinas. Te lo digo como profe de yoga desde hace más de 10 años!

Grupo máximo de 8 personas para asegurar una enseñanza de calidad

 

yogathai7

 yogathaioctubre2019 2

 

 

Objetivos del curso

Como en la mayoría de cursos de masaje se "aprende haciendo".

El 90% del curso lo ocupa la parte práctica en la que el alumno dará  y  recibirá masaje de sus compañeros. También de la profesora!

Al finalizar la formación los estudiantes tendrán no solo  la seguridad y habilidad para aplicar la secuencia de masaje tailandés sino también el conocimiento de una cultura fascinante que entiende al individuo como un todo.

 

Contenido de la formación

Comenzamos las clases con una sesión de yoga y movilidad dirigido a darnos agilidad en el masaje, a movernos con fluidez por el futón y a evitar sobre carga y lesiones en manos y muñecas.

  • Orígenes e historia de este arte milenario
  • Estilos Chiang Mai del norte y estilo Wat Po o real
  • Las principales líneas Sen
  • Movilizaciones articulares
  • Estiramientos
  • Aprendizaje de la secuncia paso a paso:  posiciones supina,  prono y sedente.
  • Uso de distintas partes de nuestro cuerpo(codos, rodillas, pies…) para aplicar el masaje de manera fácil y cómoda.
  • Observación y corrección de nuestra posición y dinámica corporal durante el masaje
  • Anatomía básica aplicada al masaje

 

¿Qué incluye el curso?

Manual impreso y en PDF

Examen y diploma de asistencia

3 clases de yoga y movilidad

Infusiones, tes y picoteo sano en los descansos